METRÓPOLI CUMPLE 10 AÑOS

Hemos cumplido diez años amigas, qué pequeños éramos cuando nos dejamos llevar por un sueño. Un
sueño frágil basado en poner nuestras ilusiones, nuestras pasiones, mezclarlas y agitarlas hasta que
emulsionen y rociar la ciudad de una suerte de salsa multisabor y que deje una mancha tal que ninguna
partícula azul pueda desintegrar.
Hemos cumplido metas y retos, ¿sabéis que llevamos detrás de Romita desde hace diez años?
Booom, Romita viene. El lápiz más ilustre de todo el universo Marveliano después de su padre,
tristemente fallecido recientemente. Echando la vista atrás… ¿sabéis que cuando abrimos Metrópoli
el primer año teníamos mucho miedo? a la mitad del festival hace una década, estábamos viendo
un concierto los tres implicados y apenas había ochocientas personas, estaba Raimundo Amador
tocando en pijama sobre el escenario principal, gané una apuesta, pero eso no viene al caso. Al día
siguiente vino algo más gente, y al otro más, y al otro… más.
Habéis respondido al sonido del cuerno de Gondor. Somos legión y ahora nos toca celebrar nuestro aniversario, el año empieza cuando se abren las puertas de nuestra pequeña y humilde Metrópoli.
Qué suenen las trompetas y vibren los muros hasta que tiemblen los cimientos.
Qué salgan los poetas, los juglares y cronistas. Que afilen los lápices, timbren sus instrumentos y que dejen rúbrica de lo que se ha construido, engrasado y que ahora avanza como máquina que no para de rugir.
Debería hablar de todo lo que comprende este décimo aniversario ¿no? debería poner el foco en los músicos, dibujantes, tatuadores, hosteleros, humoristas, ponentes, expositores… quizá debería hacerlo.
Pero no, con todo el amor y respeto hacia ellos que nos llenan de contenido, cruzarán estas puertas en dos sentidos, entrarán y luego saldrán… pero creo que es nuestro deber agradecer a cada ladrillo y piedra del camino, cada arco que sostiene el peso de este continente y eso voy a hacer. Esta ciudad se compone de alguien que tuvo una visión para empujar y crearlo, Marino. Suca como Atlas se echó una piedra a sus
espaldas y estuvo subiendo y bajando la montaña un ratete grande. Hay unos pequeños seres que diseñan lo que veis, se llaman Ayelén, Anna y ahora un tío que no conozco. Otros lo amplifican en las redes sociales y otros medios, Óscar, Ihss, Carla. Otra sección hace lo necesario para permitiros comprar las entradas, se llaman Alba y Lucía. Otros que viven pegados a sus ordenadores haciendo que los invitados tengan donde hospedarse y lleguen a sus destino, y una vez terminado su cometido se vayan a sus casas, Isabel, Javi…
Dentro del mondo friko están Pepe Caldelas y Jandro, Pablo y Claudia. También hay quién paga y hace
cuentas, Peli, Miguel, Rut y otro Javier más. Muchos hosteleros que nos arropan, no los nombraré para no
dejar a nadie fuera. Proveedores varios que se dejan la piel. La Cámara de comercio que nos acoge desde los inicios. Clara, Patri, Vane, Maira… que hacen cosas muy complicadas que no puedo contar en este resumen. Y claro, un ejercito de puro músculo y organizados como una colmena que con buen oficio materializa esta ilusión cada año. Van de negro para no llamar la atención, Sara, Luis, Ali, Tito, Yurmuvi, Keko, Jon, Silver, Tanya, Ginzo, Irene, Xurde, Riki, Eli, Andrea, Nacho, David, Nian, Dani y Gilberto y vaya si llaman la atención.
Y yo, que desde la más profunda admiración no puedo hacer otra cosa que empezar a aplaudir hasta que
me sangren los dedos desde hoy, viernes 30 de Junio hasta el próximo 9 de Julio. Las puertas se han abierto, bienvenidos a nuestro cumpleaños, bienvenidos a Metrópoli.